English Version | French version

El Consejo Internacional de FIAN aprueba un nuevo plan estratégico

El Consejo Internacional de FIAN ha adoptado un nuevo Plan Estratégico, aprobado una nueva Junta Directiva Internacional y dado la bienvenida a un Secretario General recién nombrado que asumirá sus funciones en enero.

En un contexto mundial de aumento del hambre, conflictos prolongados, destrucción del medio ambiente, cambio climático y captura corporativa de la gobernanza alimentaria, FIAN Internacional ha reafirmado su compromiso de permanecer junto a las comunidades, pueblos indígenas, campesinos, pescadores, trabajadores de la alimentación y otros que luchan por un cambio sistémico en los sistemas alimentarios.

«Este Plan Estratégico reafirma la visión y los pilares de FIAN, haciendo hincapié en el compromiso de la organización para garantizar el derecho a la alimentación utilizando mecanismos de derechos humanos, apoyando las luchas de los pueblos, cuidando la naturaleza y abordando la interseccionalidad», dijo la Presidenta de la Junta Directiva de FIAN Internacional, Priscilla Claeys, en la reunión celebrada en Lisboa la semana pasada, a la que asistieron delegados de las Secciones de FIAN (oficinas nacionales) de todo el mundo.

«Perfila las luchas que FIAN aborda, las estrategias que emplea y allana el camino para los debates sobre cómo fortalecer la organización en un contexto global cambiante. Un aspecto central de este plan es el objetivo de desmantelar las prácticas coloniales y promover el equilibrio de género y la diversidad generacional, tanto dentro de FIAN como en su trabajo externo».

El nuevo plan (sólo disponible en inglés por el momento) se organiza en torno a seis luchas temáticas y se coordinará con las Secciones de FIAN y sus aliados cercanos en todo el mundo, incluida la Red Global por el Derecho a la Alimentación y a la Nutrición. Tiene dos nuevas áreas de enfoque: paz, justicia y autodeterminación; y justicia de género, derechos de las mujeres y cuidados en los sistemas alimentarios.

«FIAN Internacional y sus Secciones desempeñan un papel crucial a la hora de garantizar que nuestro plan se haga realidad en los lugares donde viven quienes han sido tradicionalmente marginados y desfavorecidos, a través de diversos niveles de impacto en nuestro trabajo por la justicia social», declaró la vicepresidenta de la Junta Directiva de FIAN Internacional, Juana Camacho Segura.

«La familia FIAN también tiene como objetivo fomentar debates democráticos críticos a través de la sensibilización, la educación popular, la promoción del intercambio de conocimientos, la movilización de la comunidad y la defensa que impulsen cambios en la gobernanza, necesarios para abordar las causas estructurales de la pobreza y la desigualdad.»

A lo largo de la reunión del Consejo Internacional, las Secciones de FIAN destacaron la importancia de reforzar el intercambio de conocimientos y de adoptar mecanismos claros de seguimiento de la aplicación del Plan Estratégico. También acordaron reforzar los esfuerzos para garantizar la sostenibilidad de la organización, tanto a través de la renovación generacional como de una mayor colaboración en materia de financiación.

El Consejo Internacional aprobó otro mandato de tres años para la Junta Internacional y dio las gracias a Angela Mulenga, miembro saliente, y a Thomas Albert Wolfer, tesorero, por sus años de dedicación. También agradeció a la Secretaria General saliente, Sofía Monsalve, sus muchos años de servicio y dio la bienvenida a su sucesora, Ana María Suárez Franco, representante permanente de FIAN ante la ONU en Ginebra, que asumirá el cargo en enero.

Descargar Plan Estratégico (en inglés) aquí.

Para más información, póngase en contacto con Amanda Cordova Gonzales: cordova-gonzalez@fian.org