English Version | French version

¡Victoria! El Consejo de Derechos Humanos de la ONU adopta una resolución para promover los derechos de los y las campesinas en todo el mundo

Esta trascendental decisión sienta las bases para la creación de un Grupo de Trabajo de la ONU centrado en la aplicación efectiva de la UNDROP.

En su 54ª sesión, una abrumadora mayoría de Estados miembros del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas dio un paso histórico al votar a favor de una resolución destinada a seguir aplicando la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los y las campesinas y de todas las personas que trabajan en zonas rurales (UNDROP). Esta trascendental decisión sienta las bases para la creación de un Grupo de Trabajo de la ONU centrado en la aplicación efectiva de la UNDROP. Compuesto por cinco expertos y expertas independientes con una representación geográfica equilibrada, este grupo funcionará durante un mandato de tres años.

La votación final de hoy refleja un incesante esfuerzo mundial por promover y defender los derechos de los y las campesinas, los trabajadores agrícolas, las pescadoras, los pastores, las personas que dependen de los bosques, las nómadas, los pueblos indígenas, las mujeres rurales y otras comunidades rurales. Con un apoyo abrumador, que incluye 38 votos a favor, 2 en contra y 7 abstenciones, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha abierto un nuevo y prometedor capítulo en la lucha por los derechos de los y las campesinas y todo el mundo rural.

Cabe destacar que este avance ha recibido un apoyo sustancial de la mayoría de los países que representan a todos los continentes, que han demostrado con su voto que la UNDROP es un instrumento clave para abordar las múltiples crisis a las que se enfrentan los y las campesinas y los y las trabajadores rurales en el mundo actual.

Morgan Ody, Coordinadora General de La Vía Campesina, expresó su gratitud al Estado Plurinacional de Bolivia por su papel de liderazgo en la adopción de esta resolución. "Como movimiento campesino mundial, mantenemos nuestro compromiso de trabajar estrechamente con los Estados, los organismos y mecanismos de la ONU y la sociedad civil para garantizar un cambio positivo a través de la promoción y la protección de nuestros derechos", afirmó Morgan.

La creación de un procedimiento especial de la ONU, representado por el Grupo de Trabajo de la ONU, es un hito fundamental para elevar la prominencia mundial de UNDROP. Este Grupo de Trabajo será fundamental para facilitar la aplicación del UNDROP, identificar y promover las mejores prácticas y las lecciones aprendidas, y fomentar la colaboración y la creación de capacidad técnica en la consecución de estos objetivos. Zainal Arifin Fuat subrayó la importancia de esta iniciativa: "Ya es hora de que la UNDROP se promueva en la escena internacional. Este Grupo de Trabajo de la ONU desempeñará un papel central en la consecución de nuestros objetivos".

Para La Vía Campesina y sus aliados, CETIM y FIAN Internacional, el trabajo del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la UNDROP significa un paso crítico hacia la remodelación de los sistemas existentes. Este cambio pretende pasar de modelos destructivos y lucrativos a sistemas centrados en las personas que armonicen con la Madre Tierra.

UNDROP es un instrumento importante que sienta las bases sobre las que construir mejores políticas públicas para la Soberanía Alimentaria, la Agroecología Campesina, la justicia climática y la reforma agraria, y para protegernos de la criminalización de nuestras luchas. Este esfuerzo colectivo busca construir sociedades mejores y socialmente justas, centrándose en el bienestar y la dignidad de todas y todos, especialmente de aquellas personas que viven en zonas rurales y agrícolas.

¡Globlalicemos la lucha, globalicemos la esperanza!

 

NOTICIAS RELACIONADAS:

Apoyemos las luchas rurales: Es hora de que la ONU cree...

UNDROP apoya luchas de campesinos por Derechos Humanos

Lanzamiento del nuevo sitio web sobre la Declaración d...

Nuevo folleto sobre el acceso de las comunidades a los ...